La innovación trasciende fronteras, rompe paradigmas y ofrece grandes oportunidades para mejorar la calidad de vida de los seres humanos, es por ello que la Universidad Panamericana crea los UP Innovation Awards para reconocer, seleccionar y premiar los nuevos productos y/o servicios que beneficiarán a la humanidad. Con apoyo de empresas líderes en la industria se busca facilitar y consolidar la inserción activa en el mercado de los proyectos ganadores.

Esta convocatoria se abre tanto a nivel nacional, como internacional para invitar a participar a todos los emprendedores, investigadores y/o empresas PYME de la comunidad en general, que estén trabajando en cualquiera de las ocho áreas temáticas y que se encuentren dentro de las tres categorías de premiación.

Up Innovation Awards cuenta con 8 áreas temáticas, las cuales deben formar parte de una de las siguientes categorías según el grado de avance.

¡Conoce y ubica la categoría de tu proyecto!

Últimas noticias

Emprendimiento Social
junio 2, 2023

ABC del Emprendimiento Social

¿Alguna vez han escuchado hablar del emprendimiento social? El emprendimiento social es la creación de un modelo de negocio que, además de generar ingresos, atiende un problema social de manera…
General
noviembre 9, 2020

Buscando el camino de los nuevos negocios

Estar encerrado en casa es un sentimiento de frustración y adaptación que todos vivimos hoy. Nuestra forma de socializar ha cambiado drásticamente en los últimos 6 meses. Acostumbrados a asistir…
Áreas Temáticas
noviembre 9, 2020

La innovación en la Educación

Donde hay innovación en la educación parece que debería preguntarse mas bien, ¿dónde no hay innovación en la educación? Esta área temática que se considera muy madura con un historial…

Categorías de premiación

Idea validada

Prototipo funcional

Tracción en el mercado

Áreas temáticas:

¿Cómo puedo participar?

¡Es muy sencillo! La Universidad Panamericana comparte contigo la convocatoria 2023
para validar si tu proyecto cumple con los requisitos y sigue los siguientes pasos:

1. Ubica tu categoría

– Idea validada
– Prototipo funcional
– Tracción en el mercado

2. Registra tu proyecto

Da clic en el botón registrarme y
da inicio con el proceso. ¡No olvides subir
tu vídeo y presentación!

3.Tu proyecto será evaluado

Confirmaremos que tu proyecto cumple
con los requisitos y criterios. ¡Ponte atento
por si necesitas subsanar observaciones!

4. Publicación de ganadores

Espera los resultados para ver si tu proyecto está dentro de los finalistas.
(Junio 2023)

5. Asiste al evento de premiación

Perfecciona tu pitch y asiste al premiación donde se dará a conocer
al ganador por categoría.

Premios por categoría

Idea validada

1er lugar.-

$ 100,000.00 MXN en efectivo
$ 25,000 USD en créditos de AWS
30% en becas  para 3 integrantes del equipo
1 año de membresía PLUS, de la ASEM (Asociación de Emprendedores de México)

2do lugar.-

$ 10,000 USD en créditos de AWS
30% en becas para 3 integrantes del equipo
80 horas de mentoría incubación Spark Up
1 año de membresía PRO, de la ASEM (Asociación de Emprendedores de México)

3er lugar.-

$ 10,000 USD en créditos de AWS
30% en becas para 3 integrantes del equipo
6 meses de la membresía PRO, de la ASEM (Asociación de Emprendedores de México)

Prototipo funcional

1er lugar.-

$ 150,000.00 MXN en efectivo
$ 25,000 USD en créditos de AWS
30% en becas para 3 integrantes del equipo
1 año de membresía PLUS, de la ASEM (Asociación de Emprendedores de México)

2do lugar.-

$10,000 USD en créditos de AWS
30% en becas  para 3 integrantes del equipo
40 horas de mentoría online incubación Spark Up
1 año de membresía PRO, de la ASEM (Asociación de Emprendedores de México)

3er lugar.-

$ 10,000 USD en créditos de AWS
30% en becas  para 3 integrantes del equipo
6 meses de la membresía PRO, de la ASEM (Asociación de Emprendedores de México)

Tracción en el mercado

1er lugar.-

$ 200,000.00 MXN en efectivo
$ 25,000 USD en créditos de AWS
Presentación de la startup a inversionistas Corporate (la posibilidad de inversión no es responsabilidad de la UP)
30% en becas para 3 integrantes del equipo
1 año de membresía PLUS, de la ASEM (Asociación de Emprendedores de México)

 

2do lugar.-

$10,000 USD en créditos de AWS
30% en becas  para 3 integrantes del equipo
Acceso al laboratorio de prototipos (Jalisco)
1 año de membresía PRO, de la ASEM (Asociación de Emprendedores de México)

3er lugar.-

$ 10,000 USD en créditos de AWS
30% en becas para 3 integrantes del equipo
6 meses de la membresía PRO, de la ASEM (Asociación de Emprendedores de México)

Sobre las Becas:

  • 27 becas en total (9 becas por categoría, 3 becas para primero, segundo y tercer lugar respectivamente).
  • En caso de no ejercer la beca en el semestre siguiente se perderá.
  • Máximo 3 becas por startup ganadora.
  • Intransferibles y válidas en los campus Guadalajara, Aguascalientes, CDMX.
  • Aplica a nivel Universitario o Posgrado, no se puede intercambiar la beca por dinero.
  • En caso de que el ganador resulte un alumno actual de la UP la beca aplica para el siguiente semestre.
  • En caso de que el ganador viva en una ciudad ajena a los campus de la UP, es responsabilidad del interesado cubrir los gastos necesarios para ejercer la beca, los gastos van por cuenta del emprendedor.

Etapas y fechas:

15 de marzo de 2023

Lanzamiento de convocatoria

30 de junio de 2023

Fin de convocatoria

julio y agosto de 2023

Evaluación de proyectos

31 de agosto de 2023

Mención de los 15 proyectos semifinalistas

del 1 al 30 de septiembre de 2023

Preparación para pitch final

5 de octubre de 2023

Evento de premiación

City partners

UP

Patrocinadores

Aliados Estratégicos